viernes, 26 de julio de 2013

La Campaña del Desierto

La consolidación del Estado Nacional hacía necesaria la clara delimitación de sus fronteras con los países vecinos. En este contexto, se hacía imprescindible la ocupación del espacio patagónico reclamado por Chile durante décadas. Sólo la pacificación interior impuesta por el Estado nacional unificado a partir de 1862, permitió a fines de la década del 1870, concretar estos objetivos con el triunfo definitivo sobre el indio. El gobierno de Avellaneda,...

jueves, 25 de julio de 2013

Julio Argentino Roca

Julio Argentino Roca, el conquistador del desierto y uno de los artífices de la Argentina moderna, nació en Tucumán en 1843. Era el cuarto hijo de Don José Segundo Roca y Agustina Paz. En 1858 y sin abandonar sus estudios ingresa al ejército de la Confederación con el grado de subteniente. Al año siguiente tuvo su bautismo de fuego en la victoria de Cepeda. Pero su nombre comenzará a sonar en la derrota de Pavón: cuando ya se había producido la retirada...

jueves, 4 de julio de 2013

Ambiental TV

Hola, este es un vídeo de una actividad para la escuela, el programa se llama Ambiental TV 2.0 que es la segunda parte del original Ambiental TV también hecho como actividad de la escuela. Aunque no tenga nada que ver con el tema del blog por que el blog Argentina en Historia tiene un perfil mas serio que el que demuestra este vídeo, aun así es importante verl...