jueves, 25 de abril de 2013

Época Unitaria en Argentina

Para los partidarios de un régimen unitario era necesaria la organización del país con un sistema liberal y centralizado. De acuerdo con la época en la que actuaron , estos grupos recibieron diferentes nombres: morenistas, directoriales, unitarios. Defendían las ideas del liberalismo político y económico en boga en Europa occidental. Se proponían transformarla estructura económica, social y política del país de acuerdo con estos ideales. Sostenían...

jueves, 18 de abril de 2013

Época Federal en Argentina

En Argentina el original Partido Federal fue un grupo que luchaba para establecer el sistema federal en la República. El federalismo proviene desde tiempos de la Revolución de Mayo, y tiene a su líder máximo en la figura de José Gervasio Artigas, fundador de la Unión de los Pueblos Libres más conocida como Liga Federal. Hasta la segunda mitad del Siglo XIX continuó en lucha contra el Partido Unitario para decidir sobre la organización política del...

El Rosismo 1º Gobierno

La Legislatura de Buenos Aires proclamó a Juan Manuel de Rosas como Gobernador de Buenos Aires el 6 de diciembre de 1829, honrándolo además con el título de "Restaurador de las Leyes e Instituciones de la Provincia de Buenos Aires" y en el mismo acto le otorgó "todas las facultades ordinarias y extraordinarias que creyera necesarias, hasta la reunión de una nueva legislatura". No era algo excepcional: las facultades extraordinarias ya les habían...