sábado, 24 de agosto de 2013

Campaña para Denigrar la Memoria Histórica de Julio A. Roca

Reiteradas veces en este blog, he intentado reivindicar a varios personajes históricos, en especial al general Julio Argentino Roca, que en repetidas veces fue insultado, denigrado y desprestigiado por varias personas de nuestra sociedad que fácilmente se dejan influenciar por la opinión de otras personas o medios de comunicación "defensoras de los derechos humanos" que en la mayoría de los casos siquiera conocen bien esta etapa de la historia nacional,...

Frases Celebres de Presidentes Argentinos

 A continuación en estas dos imágenes, muestro dos interesantes frases dichas por dos importantes presidentes de la República Argentina, como lo fueron Julio Argentino Roca y Nicolas Avellaneda. Sin duda ambas frases dan margen para pensarlas y/o analizarlas, aunque es muy importante jamas olvidar el contexto histórico en el que fueron dichas. Si a alguien le interesa dejar su opinion sobre estas frases o de post anteriores entren a facebook.com/argentinaenhistoria...

jueves, 22 de agosto de 2013

Lucio Victorio Mansilla

Lucio Victorio Mansilla, periodista, escritor, militar y diplomático, con una de las vidas más novelescas de la historia argentina, nació en Buenos Aires el 23 de diciembre de 1831, fueron sus padres el general Lucio Mansilla y doña Agustina Rosas, hermana del "Restaurador", conocida como "la belleza de la federación". Siendo un adolescente sus padres lo enviaron de viaje para alejarlo de "unos amores que la prudencia no veía con buenos ojos". Estuvo...

viernes, 16 de agosto de 2013

17 de agosto ¿Día de Que?

Ustedes se preguntaran como 17 de agosto ¿día de que? si siempre fue el día que se conmemora la muerte de San Martín, pero no, ahora se llama "Día de la Diversidad Política" ¿por que le cambiaron el nombre? Nadie sabe, a continuación intentare explicar mi opinión sobre esto de andar cambiando los nombres y la definición "oficial" de la nueva denominación de este día. Primero, fue el cambio de nombre del 12 de octubre, siempre en Argentina fue el...

jueves, 15 de agosto de 2013

Nicolas Avellaneda

Nicolás Avellaneda, el gran promotor de la inmigración, la universidad pública y la federalización de Buenos Aires, nació en Tucumán el 3 de octubre de 1837. En 1868, Sarmiento fue electo presidente y designó a Nicolás Avellaneda en la cartera más importante en la estrategia del sanjuanino: el Ministerio de Justicia e Instrucción Pública. Desde allí llevará adelante los ambiciosos proyectos educativos de Sarmiento: centenares de escuelas primarias,...

Avellaneda y Roca, Frontera y Poder.

Avellaneda y Roca, Frontera y Poder es un excelente libro que recientemente leí, fue escrito por Sergio Daghero, un escritor de la ciudad de Rió Cuarto y fue editado por la editorial UniRio, que es la editorial de la Universidad Nacional de Río Cuarto. SINOPSIS:  Julio A. Roca y Nicolás Avellaneda eran tucumanos, provenientes de familias lejanamente emparentadas, y constituyeron entre ellos un aceitado vínculo en y desde el espacio de la frontera...