jueves, 19 de septiembre de 2013

Siglo XX

Cerrando el primer capitulo del blog Argentina en Historia, comenzamos con el polémico Siglo XX. En Argentina, este siglo comenzó bajo la presidencia de Julio Argentino Roca (1898 - 1904), la nación ya era libre de las colonias españolas, tenia mayores expansiones de tierra tras la Campaña del Desierto y ante la falta de población y las grandes extensiones de tierra se comenzó a impulsar mas que nunca la inmigración europea para conseguir buenas...

sábado, 14 de septiembre de 2013

Villa Reduccion

Antes que nada, ¡¡¡Feliz Cumpleaños 322 Villa Reducción!!!, hoy 14 de septiembre de 2013 mi querido pueblo Villa Reducción ubicado a unos 50 km. aproximadamente de Río Cuarto, cumple nada mas y nada menos que 322 años, desde su fundación en 1691, ademas de este maravilloso cumpleaños, hoy 14 de septiembre de 2013 hace 16 años que me bautizaron en este mismo santuario de la localidad. A pesar de que yo nunca viví en este pueblo, aun así es un lugarcito...

martes, 10 de septiembre de 2013

Dia del Maestro

El 11 de septiembre de 1943, durante la Primera Conferencia de Ministros y Directores de Educación de las Repúblicas Americanas, se resolvió homenajear la figura de Sarmiento como educador declarando al 11 de septiembre, fecha de la muerte del sanjuanino, Día del Maestro en todos los países americanos. La resolución decía: "Considerando: que es actividad fundamental de la escuela la educación de los sentimientos, por cuyo motivo no debe olvidarse...

Sociedad Rural de Río Cuarto (SRRC)

Luego de la creación de la Junta Nacional de Carnes en el año 1933, el Congreso de la Nación promulgó la Ley 11.747 que da nacimiento a la Corporación Argentina de Productores de Carne (CAP), con el propósito de reactivar la actividad ganadera y tratar de aprovechar el cupo de carnes para Gran Bretaña que contemplaba el tratado Roca - Runciman. La CAP debía fomentar la creación de frigoríficos regionales para intentar balancear los beneficios que...

sábado, 7 de septiembre de 2013

Sociedad Rural Argentina (SRA)

"Cultivar el suelo es servir a la patria", ese es el eslogan de, en mi opinión, una de las mas grandes instituciones de nuestro país, pues ya tiene 147 largos años. Es sumamente importante, por que a pesar de los gobiernos ya sea caóticos o buenos, constitucionales o de facto aun sigue y seguirá en pie y con fuerte representación social. La sede central de la Sociedad Rural Argentina esta ubicado en Palermo, Buenos Aires, aunque posee seccionales...

jueves, 5 de septiembre de 2013

Entrevista sobre los usos de las TIC

Esta entrevista trata sobre los diversos usos que pueden tener las TIC en nuestra sociedad, aunque nuevamente esta post no tenga nada que ver con el tema importante de mi blog, pero aun asi es muy importante. Espero que les guste escucharl...